Cómo Construir en un Lote de Inversión: Guía para Empresas Inmobiliarias

¿Tienes un terreno y quieres maximizar su valor con un proyecto de construcción? En Taller de Construcción hemos desarrollado decenas de proyectos inmobiliarios en México, desde lotificaciones residenciales hasta complejos comerciales.

Te explicamos los pasos clave para construir en un lote de inversión, cómo evitar errores comunes y por qué contar con un equipo integrado puede ser la diferencia entre un proyecto rentable y uno problemático.

1. Evaluación del Terreno: Antes de Construir

No todos los lotes son iguales. Antes de invertir, considera:

  • Zonificación y regulaciones locales: ¿Permite usos residenciales, comerciales o mixtos? Verifica que tu proyecto respete las restricciones en áreas patrimoniales.

  • Estudio topográfico y de suelo: Evita sorpresas como hundimientos o inundaciones.

  • Servicios básicos: ¿Hay acceso a agua, luz y drenaje? Si no, calcula los costos de instalación.

2. Diseño Arquitectónico: Maximizando el Valor del Lote

Aquí es donde entran despachos de arquitectura como Lessmore, nuestro despacho hermano especializado en arquitectura. Un buen diseño no solo atrae compradores, sino que optimiza el espacio:

  • Densidad inteligente: ¿Cuántas unidades caben sin saturar el terreno?

  • Plusvalía: Diseños con amenities (áreas verdes, estacionamiento techado) aumentan el valor.

  • Permisos: Ajustar el proyecto a normativas municipales y regionales.

Oficinas de Lessmore, nuestro despacho hermano.

3. Construcción Eficiente: Evitando Retrasos y Sobrecostos

Como empresa inmobiliaria, necesitas un constructor que entienda plazos y presupuestos. En TDC, trabajamos con:

  • Planificación por etapas: Priorizamos lo crítico (cimentación, estructura) para evitar retrasos.

  • Materiales locales: Reducimos costos sin sacrificar calidad (ej: usar materiales de la región).

  • Tecnología: Modelado 3D y coordinación con Lessmore para evitar errores en obra.

4. Rentabilidad: ¿Vender o Rentar?

Dependiendo de tu estrategia, considera:

  • Venta por etapas: Ideal para flujo de caja (ej: vender el 50% de las unidades para financiar la siguiente fase).

  • Renta comercial: Edificios con locales en planta baja generan ingresos recurrentes.


Construir en un lote de inversión requiere arquitectura funcional (Lessmore) + construcción ejecutiva (TDC). Si buscas un socio con experiencia en proyectos inmobiliarios en México, contáctanos para una asesoría.


+550
obras
entregadas

Retail, residencial, industrial, turístico, de oficinas y más.
Concretamos tus ideas con tecnologías de vanguardia y procesos sustentables.

Síguenos en Instagram

Síguenos en Instagram

Anterior
Anterior

Visitor Center Las Coloradas: Maestría Constructiva en la Costa Yucateca

Siguiente
Siguiente

Deconstruir el plano: construir con precisión arquitectónica